PRESENTACIÓN
Abstract
Tras iniciar la nueva etapa de la Revista de Economía Laboral (REL) con un número monográfico dedicado a “Las reformas laborales y la crisis económica”, el segundo número monográfico tiene como tema central “La negociación colectiva, los salarios y el empleo. Reformas y futuro”, con el objetivo de analizar los problemas que tiene planteados el sistema de la negociación colectiva en España, sobre todo a partir de la más reciente crisis económica y de las últimas reformas laborales, especialmente la de 2012. Esta última introdujo importantísimas modificaciones que han podido tener consecuencias relevantes en el desarrollo de los convenios colectivos y en la capacidad negociadora de los distintos agentes sociales. Máxime teniendo en cuenta que la negociación colectiva es en España el procedimiento más común y generalizado para orientar y acordar las condiciones de trabajo y los salarios y que, además, en los últimos años se ha producido un importante proceso de devaluación salarial. Este es, por tanto, el objetivo del número monográfico: analizar la posible influencia de la crisis económica y las reformas laborales en la capacidad negociadora de los trabajadores y, en consecuencia, en la devaluación salarial.
The authors who publish in REL accept the following terms:
- The authors will keep their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Recognition License that allows third parties to share the article whenever its author and his/her first publication in this magazine are indicated.
- The authors may adopt other non-exclusive licensing agreements for the distribution of the published version of the article (e.g. deposit it in an institutional telematic file or publish it in a monographic volume) whenever the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and advised to disseminate their article through the Internet (e.g. in institutional telematic files or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published article. (See The effect of open access).