EL ESTUDIO DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES EN LA OBRA DE LUIS TOHARIA
Abstract
Este artículo revisa la producción científica en torno al mercado de trabajo de los jóvenes en la que participó el profesor Luis Toharia Cortés. En él se revisan los estudios sobre la entrada de los jóvenes al mercado de trabajo, aquellos que estudian alguna característica del empleo de los jóvenes y, finalmente, los trabajos centrados en el empleo de los titulados universitarios y de formación profesional. El texto concluye con unas reflexiones finales que se derivan de las conclusiones de muchos de trabajos revisados acerca de los salarios de los jóvenes y sus condiciones laborales.
References
Albert C., J.P. Juárez, R. Sánchez y Toharia L. (2000) La transición de la escuela al mercado de trabajo: años noventa, Papeles de Economía Española, 86, 42-58.
Albert C. y Toharia L. (2000) El abandono o la persistencia en los estudios universitarios», Papeles de Economía Española, 86, 192-212.
Albert C., Davia M. A., Hernanz V. y Toharia L. (2002) Choosing between education, training and labour market entry», en K. Schömann y P. O’Connell, eds., Education, Training and Employment Dynamics: Transitional Labour Markets in the European Union, Cheltenham,
Edward Elgar, 41-70.
Cebrián I. y Toharia L. (2008) La entrada en el mercado de trabajo español: un análisis basado en la Muestra Continua de Vidas Laborales», Revista de Economía Aplicada, E-1 (vol. XVI), 137-172.
Muro J. y Toharia L. (1989) ¿Es elevado el salario de los jóvenes?, Revista de Economía y Sociología del Trabajo, nº 1, 2-52.
Toharia L., Davia M. A., Hernanz V. (2001) Flexibilidad, juventud y trayectorias laborales en el mercado de trabajo español, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Colección Opiniones y Actitudes nº 40, 2001.
Toharia L., Albert C. y Villacorba (2008) Estudio de la Situación Laboral de las personas egresadas en enseñanzas universitarias y de Formación Profesional reglada en Andalucía: año académico 2005-2006,. Servicio Andaluz de empleo, Consejería de Empleo, Observatorio ARGOS.
Cebrián I. y Toharia L. (2008) La entrada en el mercado de trabajo español: un análisis basado en la Muestra Continua de Vidas Laborales», Revista de Economía Aplicada, E-1 (vol. XVI), 137-172.
Muro J. y Toharia L. (1989) ¿Es elevado el salario de los jóvenes?, Revista de Economía y Sociología del Trabajo, nº 1, 2-52.
Toharia L., Davia M. A., Hernanz V. (2001) Flexibilidad, juventud y trayectorias laborales en el mercado de trabajo español, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Colección Opiniones y Actitudes nº 40, 2001.
Toharia L., Albert C. y Villacorba (2008) Estudio de la Situación Laboral de las personas egresadas en enseñanzas universitarias y de Formación Profesional reglada en Andalucía: año académico 2005-2006,. Servicio Andaluz de empleo, Consejería de Empleo, Observatorio ARGOS
The authors who publish in REL accept the following terms:
- The authors will keep their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Recognition License that allows third parties to share the article whenever its author and his/her first publication in this magazine are indicated.
- The authors may adopt other non-exclusive licensing agreements for the distribution of the published version of the article (e.g. deposit it in an institutional telematic file or publish it in a monographic volume) whenever the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and advised to disseminate their article through the Internet (e.g. in institutional telematic files or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published article. (See The effect of open access).