DESEMPLEO Y PRESTACIONES EN LA OBRA DE LUIS TOHARIA
Abstract
Este artículo se centra en examinar varios trabajos escritos por Luis Toharia (la mayoría en colaboración con investigadores de diversas universidades) que tienen que ver con la eficiencia del sistema de protección por desempleo, en particular el grado en que las prestaciones por desempleo influyen en los procesos de búsqueda y salida hacia el empleo, así como otros aspectos relacionados, tales como la cobertura del sistema y su grado de
generosidad.
References
Arranz, J.M., García-Serrano, C. y Toharia, L. (2010), “The influence of temporary employment on unemployment exits in a competing risks framework”, Journal of Labor Research, 31:67-90.
Cantó, O. y Toharia, L. (2003), “Las prestaciones por desempleo en España: eficiencia y equidad”, Hacienda Pública Española, Monografía 2003: 125-156.
Cebrián I., García-Serrano, C., Muro, J., Toharia, L. y Villagómez, E. (1995), “Prestaciones por desempleo, duración y recurrencia del paro”, 155–193, en J.J. Dolado y J.F. Jimeno (comps.), Estudios sobre el funcionamiento del mercado de trabajo español, Colección Estudios, 13, FEDEA, Madrid.
Cebrián, I., García-Serrano, C., Muro, J., Toharia, L. y Villagómez, E. (1996a), Protección social y acceso al empleo, Colección Estudios, 34, Consejo Económico y Social, Madrid.
Cebrián I., García-Serrano, C., Muro, J., Toharia, L. y Villagómez, E. (1996b), “The incidence of unemployment compensation on unemployment duration: evidence from Spain”, Labour, 10(2): 239-267.
García Mainar, I. y Toharia, L. (2000), “Prestaciones por desempleo y búsqueda de empleo”, Revista de Economía Aplicada, 23: 5-33.
Garrido, L. y Toharia, L. (2003), “What does it take to be (counted as) unemployed? The case of Spain”, Labour Economics, 11(4): 507-523.
Toharia, L. (1997), “El sistema español de protección por desempleo”, Papeles de Economía Española, 72: 192-213.
Toharia, L. (dir.) (1998), El mercado de trabajo en España, McGraw Hill, Madrid.
Toharia, L. y Fina, L. (1987), Las causas del paro en España: un punto de vista estructural, Madrid, Fundación IESA.
Toharia, L., Pérez Infante, J.I. y Prudencio, C.A. (2006), La ocupabilidad de los parados registrados y la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, Informe para el Servicio Público de Empleo Estatal.
Toharia, L., Arranz, J.M., García-Serrano, C. y Hernanz, V. (2009), El sistema español de protección por desempleo: equidad, eficiencia y perspectivas, FIPROS 2008/26, Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Toharia, L., Arranz, J.M., García-Serrano, C. y Hernanz, V. (2010), “El sistema de protección por desempleo y la salida del paro”, Papeles de Economía Española, 124: 230-246.
Cantó, O. y Toharia, L. (2003), “Las prestaciones por desempleo en España: eficiencia y equidad”, Hacienda Pública Española, Monografía 2003: 125-156.
Cebrián I., García-Serrano, C., Muro, J., Toharia, L. y Villagómez, E. (1995), “Prestaciones por desempleo, duración y recurrencia del paro”, 155–193, en J.J. Dolado y J.F. Jimeno (comps.), Estudios sobre el funcionamiento del mercado de trabajo español, Colección Estudios, 13, FEDEA, Madrid.
Cebrián, I., García-Serrano, C., Muro, J., Toharia, L. y Villagómez, E. (1996a), Protección social y acceso al empleo, Colección Estudios, 34, Consejo Económico y Social, Madrid.
Cebrián I., García-Serrano, C., Muro, J., Toharia, L. y Villagómez, E. (1996b), “The incidence of unemployment compensation on unemployment duration: evidence from Spain”, Labour, 10(2): 239-267.
García Mainar, I. y Toharia, L. (2000), “Prestaciones por desempleo y búsqueda de empleo”, Revista de Economía Aplicada, 23: 5-33.
Garrido, L. y Toharia, L. (2003), “What does it take to be (counted as) unemployed? The case of Spain”, Labour Economics, 11(4): 507-523.
Toharia, L. (1997), “El sistema español de protección por desempleo”, Papeles de Economía Española, 72: 192-213.
Toharia, L. (dir.) (1998), El mercado de trabajo en España, McGraw Hill, Madrid.
Toharia, L. y Fina, L. (1987), Las causas del paro en España: un punto de vista estructural, Madrid, Fundación IESA.
Toharia, L., Pérez Infante, J.I. y Prudencio, C.A. (2006), La ocupabilidad de los parados registrados y la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, Informe para el Servicio Público de Empleo Estatal.
Toharia, L., Arranz, J.M., García-Serrano, C. y Hernanz, V. (2009), El sistema español de protección por desempleo: equidad, eficiencia y perspectivas, FIPROS 2008/26, Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Toharia, L., Arranz, J.M., García-Serrano, C. y Hernanz, V. (2010), “El sistema de protección por desempleo y la salida del paro”, Papeles de Economía Española, 124: 230-246.
Section
Monográfico: Homenaje a Luis Toharia
The authors who publish in REL accept the following terms:
- The authors will keep their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Recognition License that allows third parties to share the article whenever its author and his/her first publication in this magazine are indicated.
- The authors may adopt other non-exclusive licensing agreements for the distribution of the published version of the article (e.g. deposit it in an institutional telematic file or publish it in a monographic volume) whenever the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and advised to disseminate their article through the Internet (e.g. in institutional telematic files or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published article. (See The effect of open access).